Otro PowerPoint desmitificado: ¿PPTBuster? ;)

El otro día me llegó un powerpoint de esos que circulan por internet desde hace tiempo: un coche ha caído al agua en un puerto. Una grúa intenta sacarlo, y cae también al agua... Una nueva grúa, más grande, intenta sacar la otra grúa y también cae al agua...

Lo que me fastidió no fue volver a ver las imágenes, sino que el powerpoint venía con el título de "Chapuza ibérica SA Lepe".

La primera dispositiva sitúa la acción en el "Puerto de El Terrón, en Lepe". Mal vamos. Lepe no tiene puerto, como puede apreciarse en esta captura de Google Maps.

Actualización: A través del comentario de Rafa me entero de que El Puerto del Terrón sí que pertence a Lepe (aunque no esté en el casco urbano)!!
Mis disculpas también al anónimo que me lo había indicado en un comentario anterior, del que no me llegó notificación. Desde aquí gracias a ambos por la rectificación.


Las imágenes son las de siempre, así que no las comento... En cualquier caso, me llamó la atención que en una de las transparencias se aprecia perfectamente el nombre de la empresa de la tercera -y mayor- grúa: Michael Long Truck & Crane Hire. Vamos, que muy andaluz tampoco parece...

Hasta ahora había visto las imágenes sin fijarme realmente en ellas... Pero tanta falsedad junta hizo que me lanzase de cabeza a Google a ver qué encontraba...

La primera búsqueda fue para ver si la compañía de Michael Long existe. Pero los enlaces devueltos apuntaban a páginas relacionadas con el powerpoint... En una de ellas, como mínimo, pude responder otra de las preguntas que me hacía: ¿dónde ocurrió realmente este incidente?. La respuesta es en las afueras de Galway, Irlanda, por lo que se dice en los comentarios de esta página: Have you seen this pier?

Dermot situa el puerto en Roundstone, Galway a partir de la matrícula del camión. En el segundo comentario, Michael Long lo confirma, y además confirma la veracidad del incidente, diciendo que salió en los periódicos hace unas semanas.

Eso nos responde otra pregunta: ¿cuándo ocurrió?. El post y los comentarios datan del 18 Noviembre de 2004. Si, como dice Michael Long en el segundo comentario, ocurrió hace unas semanas, estaríamos hablando de octubre/noviembre del 2004.

A partir del séptimo comentario ya se habla de que algunas fotos han sido retocadas con Photoshop. El primero en mencionarlo -en esta página- es David Dyck, el 10/12/2004. A partir de ahí, parece que algunos comentaristas se miran con más detalle las fotos y, efectivamente, ven que han sido retocadas.

Volviendo a los resultados de Google para la búsqueda sobre Michael Long y su compañía, vemos que el primer resultado es 2005 Nightmare Catch of The Day. Este sitio detalla cómo las última fotos son, claramente, retoques de las anteriores. Además, explícitamente, dice:
Poor Michael Long has taken undeserved mocking on the Internet photo circuit since late October 2004. With well deserved thanks to The Munsters, Michael Long has now been cleared!

(Traducción más o menos libre) El pobre Michael Long ha estado sufriendo burlas inmerecidas por la redistribución de estas fotos en internet desde finales de Octubre del 2004. Con un merecido agradecimiento a los Munsters, la reputación de Michael Long ha sido finalmente restablecida!.
Creo que el autor de esta frase fue un pelín optimista, ya que, tras haber recibido el Powerpoint ayer, me temo que la verdad del asunto todavía no es suficientemente conocida.

Una vez más, volviendo a los comentarios de Have you seen this pier?, podemos ver que comentaristas desde USA dicen haber recibido otras variaciones de este semi-bulo, aunque por lo que dicen, ambientadas en su entorno.

Esta es una característica de los bulos: su tendencia a adaptarse, lo que también significa que alguien se entretiene en modificarlos (ver esta otra entrada: ¿Quién perpetra los powerpoints que circulan por internet?)...

Lo que parece que poca gente hace, en cualquier caso, es verificarlos e intentar acabar con estas cadenas.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Enhorabuana por tu comentario. Conozco Lepe y se que es de interior, el puerto del Teron si exite, pero no tiene nada que ver. En fin que ademas se nota a la legua el photoshop. Gracias por desenmascarar lo falso
Xavi Aznar ha dicho que…
Gracias!!! Veo que el tiempo invertido en investigar no ha sido en vano! ;)
Rafa ha dicho que…
El puerto del Terrón sí existe, y pertenece al término municipal de Lepe, aunque no está en el casco urbano (Islantilla tambien pertenece a Lepe y es una playa)

http://www.lepe.es/turismo/directorio/puerto-de-el-terron
Xavi Aznar ha dicho que…
He actualizado el post con la rectificación.

Gracias por el apunte!!

Self